Este fue un simulacro de seguridad interna. No ingreses tus datos personales en correos sospechosos. Aprende más sobre cómo identificar un phishing aquí

¿Qué es el Phishing?
El phishing es una técnica de fraude digital utilizada por ciberdelincuentes para engañar a las personas y obtener información confidencial, como contraseñas, números de tarjetas, datos bancarios o acceso a cuentas corporativas.
Este tipo de ataque suele presentarse a través de correos electrónicos, mensajes de texto o enlaces falsos que aparentan ser de fuentes confiables, como bancos, plataformas conocidas o incluso compañeros de trabajo.

¿Cómo reconocer un intento de phishing?
Aquí algunos indicios comunes:
🔗 Enlaces sospechosos o acortados (como bit.ly o tinyurl)
📧 Correos con remitentes desconocidos o similares a cuentas oficiales (ej. seguridad@pichincha.ec vs seguridadpichincha@gmail.com)
❗ Mensajes con tono urgente o amenazante: “Tu cuenta será suspendida si no actualizas tus datos”
📝 Errores ortográficos o de formato
📎 Archivos adjuntos inesperados
¿Qué hacer si sospechas de un phishing?
✅ No hagas clic en enlaces desconocidos
✅ No ingreses tus datos personales en formularios dudosos
✅ Reporta el mensaje al departamento de TI o Seguridad
✅ Verifica siempre la dirección del remitente y el sitio web
¿Por qué es importante estar alerta?
Un solo clic en un correo de phishing puede comprometer no solo tu información, sino también la de toda la empresa. La ciberseguridad es responsabilidad de todos.
¿Sabías que…?
Más del 90% de los ciberataques exitosos comienzan con un correo de phishing. Por eso, en nuestra empresa realizamos simulacros periódicos para entrenar a nuestros colaboradores y fortalecer la cultura de seguridad.